La jornada conmemorativa contó con la presencia del presidente del Colfarjuy, Gustavo Martínez, quien expresó su alegría por el camino recorrido por la escuela y renovó su acompañamiento a la labor educativa que se lleva adelante en este rincón de la provincia. A esto se sumó la secretaria general, Mara Sarnachiaro, con un fraternal saludo y recordatorio.

Cabe mencionar que durante el acto, Martínez hizo entrega de una placa institucional destacando el trabajo de la escuela y su valioso aporte a la comunidad local.

Desde el Ministerio de Educación de Jujuy también se sumaron al homenaje el secretario de Políticas Socioeducativas, Julio Alarcón, y la directora de Educación Primaria, Griselda Arancibia, quienes fueron recibidos por la directora anfitriona, Sandra Rivera, junto a docentes, familias y referentes de la comunidad originaria.

El acto se desarrolló en el patio escolar con palabras cargadas de emoción y gratitud. La directora Rivera instó a “seguir construyendo una escuela más fuerte, inclusiva y relevante para las nuevas generaciones”. A su turno, Arancibia hizo entrega de la resolución ministerial que declara de interés educativo y cultural el aniversario de la institución, y destacó el evento como “un ejemplo de solidaridad y trabajo colectivo”.

Durante la celebración también se reconocieron los 25 años de padrinazgo del Colegio Farmacéutico de Jujuy y del ex gobernador Agustín Perassi, acompañantes históricos de la escuela.

Entre los momentos más emotivos, se destacaron las palabras de Julia Gutiérrez, nieta del fundador Lázaro Cruz; del docente jubilado Basilio Colque, de la ex directora Zulema Arjona, y de Ema Chorolque, representante de la comunidad originaria, quienes compartieron recuerdos y vivencias que reflejan el profundo arraigo de la escuela en la identidad de Miyuyoc.

La mañana culminó con números artísticos presentados por los alumnos y alumnas de la escuela, seguidos por un caluroso canto del “feliz cumpleaños” que unió a estudiantes, docentes, vecinos, autoridades, padrinos e invitados especiales.

También participaron de la jornada la coordinadora de la Escuela Secundaria Rural N° 3 de entornos virtuales, Griselda Ortega, el diputado provincial Diego Cruz, e integrantes de la comisión municipal de Hipólito Yrigoyen.

Este nuevo aniversario fue una oportunidad para recordar el legado del fundador Lázaro Cruz, quien hace 75 años abrió las puertas de su hogar para sembrar educación y futuro, y para celebrar la vigencia de su sueño, que sigue creciendo con el apoyo de toda la comunidad.